13.El bucle par

En la lección anterior aprendimos el bucle repetir, ahora aprenderemos el bucle par.
Por favor, borra la pantalla
La definición del comando par es así: par [nombre_variable valor_inicial último_valor incremento] [secuencia de comandos]. Miremos un ejemplo. par [i 1 10 1] [imprimir :i]. Nuestro nombre_variable es i y fijamos su valor inicial a 1. Encomendamos a logo aumentar cada vez el valor de i en saltos de 1 hasta llegar a 10. Así, en la primer iteración imprimiremos 1, luego 2, etc.
Escribe el comando par [i 1 10 1] [imprimir :i]
Ahora utilizaremos el comando par para imprimir todos los números pares de 0 a 10. Pensémoslo. ¿Cuál será el valor inicial? ¿Cuánto avanzará la variable en cada etapa? ¿Cuándo se detendrá el bucle (repetición)?
Imprime los números pares entre 0 y 10. Haz que la variable se llame i.
Hagamos una espiral. Para crear una espiral avanzaremos 10 pasos y luego rotaremos a la derecha. Después avanzaremos 20 pasos y nuevamente giraremos a la derecha. Luego 30 pasos y así sucesivamente hasta 100 pasos.
Utilizemos el comando par para crear un espiral. Comenzaremos dando pasos de 10 y el incremento será de 10 hasta llegar a 100.
Ya hemos aprendido cómo hacer un cuadrado: repetir 4 [ad un_número iz 90]. Ahora utilizaremos un bucle "par" para hacer 5 cuadrados diferentes, uno de lado 20, el segundo de 40, y los siguientes de 60, 80, y 100 respectivamente.
Crea los 5 cuadrados de la explicación utilizando un bucle para adentro de otro (girando a la izquierda).
Ahora haremos algo tan sólo para divertirnos. Observa el comando y piensa como funciona. Si no se provee de un valor para el escalón del bucle, logo por defecto aumentará la variable en 1.
Ejecuta lo siguiente: par [i 1 100] [ad :i*10 de :i]
TurtleAcademy learn programming for freeYour browser is not supporting canvas We recomand you to use Chrome or Firefox browsers