25.Separar un problema en partes
El problema es el siguiente: queremos crear una bola en movimiento que se ejecute continuamente en la pantalla. En esta lección veremos cómo dividir el problema en partes y luego combinaremos todas las partes juntas. Entonces, ¿qué tendremos que hacer? 1) Crear una bola. 2) a) Hacer que la bola se mueva; b) que se mueva pero no demasiado rápido. 3) No queremos que se emborrone. 4) Ocultar la tortuga.
Primero, creemos una bola escribiendo el siguiente comando: bp relleno "azul [ arco 360 20 ]
Bien, ahora tenemos una bola, así que hagámosla moverse. Una forma de hacerlo podría ser utilizando el comando repeat. Podemos decirle a la bola que se mueva 100 veces, avanzando 10 puntos cada vez. Utilizaremos la bola creada en el paso anterior y agregaremos la parte del movimiento.
Haz que la bola se mueva... escribe el siguiente comando:
repetir 100 [ ad 10 relleno "azul [ arco 360 20 ] ]
La pelota ahora se mueve demasiado rápido... ¿Cómo podemos hacer que se mueva más lento? Podemos usar el comando espera.
Haz que la pelota se mueva más lento... Escribe el siguiente comando: bp repetir 100 [ ad 10 relleno "azul [ arco 360 20 ] espera 18 ]
Tenemos otro problema, la pelota se mueve bien pero sigue dejando rastros. ¿Por qué sucede eso? Porque no hemos limpiado la pantalla después de cada movimiento. Podemos usar el comando 'borrar' para limpiar la pantalla sin mover la tortuga a su posición inicial
Limpiemos la pantalla después de cada movimiento... Escribe el siguiente comando: bp repetir 100 [ borrar ad 10 relleno "azul [ arco 360 20 ] espera 18 ]
Vamos a añadir 'ht' como el primer comando para ocultar la tortuga. También puedes intentar un desafío interesante por ti mismo... ¿cómo harías para que dos bolas se muevan en paralelo? (Puede que tengas que usar los comandos 'coorx', 'coory' y 'ponerxy'). Puedes consultar https://turtleacademy.com/programs/69662 para obtener más información
Escribe el comando para ocultar la tortuga al principio.